Seguimos adelante con un programa de gobierno que impulse a nuestra ciudad hacia una ruta de crecimiento, desarrollo y sostenibilidad.
Apreciado vecino: Durante los pasados tres años he trabajado con el firme compromiso de servirle a usted y a su familia. Al caminar por todas las zonas, he escuchado con atención sus necesidades e identificado, junto a mi equipo, las soluciones para dar respuesta a sus preocupaciones y sugerencias.
Seguimos adelante con nuestro plan de trabajo de Ciudad en todas sus áreas. Implementamos proyectos innovadores, como el Sistema Prepago y, pronto, TransMetro circulará con su primera línea de buses eléctricos. Al transporte colectivo, sumaremos buses ecoamigables en las primeras cuatro rutas del Sistema TuBus.
Desarrollaremos más circuitos viales para agilizar el tráfico a través de nuevos pasos a desnivel, rotondas y semáforos inteligentes al igual que un sistema de transporte público multimodal, ciclovías y pasarelas; continuaremos con programas de pavimentación, banquetas y limpieza de tragantes y calles.
Para favorecer la educación de la niñez hemos remozado centros educativos y continuaremos brindando apoyo en salud preventiva a las familias.
Hoy quiero presentarle en este material, los tres ejes estratégicos del Plan de Acción 2024-2028 para lograr una MEJOR CIUDAD:
CON SENTIDO HUMANO: Facilitaremos el acceso a vivienda propia, la educación para el empleo, el inglés y el emprendimiento ofreciendo más oportunidades de superación para jóvenes y adultos.
CONECTADA Y MODERNA: Dinamizaremos servicios municipales con tecnologías inteligentes en transporte público, la gestión integral del agua y más proyectos de iluminación y cámaras para su seguridad.
VERDE CON MÁS VIDA: Impulsaremos más acciones en beneficio del ambiente, la cultura, la recreación y el comercio.
Esto y más, hará posible proveer a nuestros vecinos de mayor bienestar, superación y alcanzar una mejor calidad de vida en la Ciudad de Guatemala, convirtiéndola en la capital más humana, moderna y verde de Centroamérica.
¡Sigamos adelante construyendo juntos la ciudad donde la persona y la familia van primero!
Este eje se centra en la persona y la familia como los sujetos más importantes del quehacer municipal, ofreciendo oportunidades de superación personas, acceso a una mejora calidad de vida y fomento al emprendimiento. Se busca impulsar la construcción de capacidades, y la adquisición de habilidades capacidades individuales necesarias para la libertad de elección en distintos ámbitos de vida. Propiciar una amplia gama de oportunidades, para que las personas puedan elegir lo que es importante y valioso para su vida, aplicando las capacidades adquiridas.
Esta perspectiva de capacidades, aportará una manera integral para medir y percibir el desarrollo humano, desde un enfoque basado en capacidades y funcionamientos que impulsa la construcción de una “Ciudad con sentido humano”.
Descargar Plan de acciónIntroducción
Este eje trabaja distintos aspectos, desde volver el sistema actual más eficiente hasta incrementar la oferta y calidad de la infraestructura y sistemas de transporte.
Se implementará un sistema multimodal de transporte masivo que depende de cinco grandes proyectos: 1) La Gran Vía: que consisten en el uso de la línea férrea que atraviesa la ciudad de Guatemala desde la 53 calle zona 21 hasta la Central de Transferencia, zona 17, denominado METRORIEL. Se requiere el apoyo del Estado para la conformación de una alianza público privada con el objeto de realizar inversiones en infraestructura y material rodante con una tarifa de mercado que beneficie a los usuarios. 2) La puesta en construcción de un teleférico (AeroMetro)de 8 km para proveer de servicio de transporte masivo en el corredor occidente, desde Mixco hasta la Plaza España, movilizando a más de 300, 000 personas por día, por medio de una concesión que ha sido otorgada a inversionistas privados y que está pendiente de la última aprobación por parte del Congreso de la República. 3) Sistema de Transporte Masivo Corredor Oriente-Occidente: para incrementar el movimiento masivo de personas desde la Calzada San Juan, municipio de Mixco hasta el Trébol de Vista Hermosa. 4) Se ampliará el actual sistema de transporte municipal Transmetro introduciendo tres nuevas líneas: 5, 15 y 3. 5) Se introducirán 102 nuevas rutas de buses operadas bajo el nuevo sistema TuBus, que sustituirán a los buses rojos.
A estos proyectos se suman otras inversiones, como la sustitución de las 511 intersecciones que conforman la red semafórica de la ciudad para mejorar el flujo vehicular y la expansión a 140 kilómetros de ciclovías para impulsar un medio de transporte individual que fomenta la salud.
Descargar Plan de acciónIntroducción
Este eje se centra en aquellas acciones sustentables que permitirán proteger y gestionar el Gran Distrito Verde de la Ciudad de Guatemala, por medio del cual se protege la fauna y flora que habita en nuestro territorio, pero a la vez se proveen espacios de recreación a los vecinos del municipio.
Por otra parte se impulsa la educación, el arte y la cultura, como medios para la formación de valores y el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos, proponiendo propuestas educativas de calidad de apoyo a las familias como las guarderías municipales, pero a la vez, fomentando la economía naranja. y un impulso a nuevos equipamientos culturales que atiendan la amplia gama de expresiones y necesidades artísticas y culturales.
El fomento al desarrollo económico permitirá continuar impulsando el crecimiento económico de la Ciudad de Guatemala a la vez que se pone de manifiesto la importancia de la atracción de nuevas industrias para la generación de más empleos de calidad para los jóvenes y adultos.
Descargar Plan de acciónSúmate a esta causa por una mejor ciudad y sé parte del equipo que quiere que en la ciudad sigamos adelante
¡SÚMATE!Hasta las zonas 18, 17, 6, 11 y 8 llegó esta semana el candidato a la alcaldía de la ciudad Ricardo Quiñonez. Miles de capitalinos acompañaron efusivamente los recorridos y foros que se realizaron en cada una de estas zonas. Los recorridos, que se extienden por las principales calles de las zonas cuentan con la […]
Leer másEl candidato por la Alcaldía de la Ciudad, Ricardo Quiñonez, continúa su recorrido por toda la ciudad, atendiendo y escuchando a los vecinos de todas las zonas. Este 13 de abril el turno fue para la Zona 7, en donde lo esperaban cientos de personas, dispuestas a participar del recorrido y el foro ciudadano, que […]
Leer másEn la Zona 1 se llevó a cabo el tercer “Foro Ciudadano” de Ricardo Quiñonez con los vecinos de la ciudad. Allí, con el ya acostumbrado recorrido por los barrios, el aspirante al máximo cargo de la ciudad acompañó en medio de mucha emoción a vecinos y habitantes de la zona. Acto seguido se desarrolló […]
Leer másSigue nuestra campaña día a día y actualízate con las noticias más importantes
IR AL BLOG© Ricardo Quiñonez - Alcalde 2024 - 2028 - Ciudad de Guatemala, Guatemala 2023